CORRECCIÓN martes 02 de junio de 2020.

¡Muy buenos días chicos y chicas! Sé que todo el mundo está cansado, no tenemos ganas y hacemos trampas, bastantes trampas 😭.

No corregimos. En las correcciones tenemos la explicación del proceso, nos ayuda a entender mejor (independientemente de las videollamadas que podamos hacer para resolver dudas).

OS PUSE UNA TRAMPA y habéis caído. Ayer, en el vídeo de corrección de matemáticas dije que pusieras en comentarios del blog tu plato preferido. 10 visualizaciones ha tenido el vídeo y 6 personas han sido las que han contestado.


LENGUAJE.                                                                         

BUSCA EN EL DICCIONARIO:
  • Belfo: Dicho de una persona: Que tiene más grueso el labio inferior, comosuelen tenerlo los caballos.
  • Agudizó:Hacer agudo algo.
  • Féretro:Caja o andas en que se lleva a enterrar a los difuntos.
  • Macabro:Que participa de la fealdad de la muerte y de la repulsión que estasuele causar.
  • Cortejo:Conjunto de personas que forma el acompañamiento en unaceremonia.
  • Fúnebre:Perteneciente o relativo a los difuntos.
  • Hachones:vela de cera
  • Recluida: Encerrar o poner en reclusión

LECTURA DE JUANA LA LOCA Y CARLOS I.



MATEMÁTICAS                                                                 



CIENCIAS                                                                         

En este tema hay que explicar muchas cosas y argumentarlas bien, las respuestas suelen ser muy extensas. Léelas con atención y completa lo que no hayas puesto.


  • Actividad 10.
La dinastía de los Habsburgo empezó a gobernar en España en del siglo XVI.

Carlos I formó un gran Imperio porque heredó las posesiones de todos sus abuelos (los Reyes Católicos y el emperador Maximiliano de Austria) y fue elegido emperador de Alemania.

Felipe II gobernó toda la península Ibérica, Flandes, el Franco-Condado, el Milanesado, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, las Islas Azores, las islas de Madeira, las Islas Canarias, las islas del Cabo Verde, Guinea, Angola, Mozambique, Zanzíbar, parte de Arabia, de la India, Malaca, las islas Filipinas, Nueva España, Perú y Brasil.


  • Actividad 11.
Carlos I tuvo que enfrentarse a los príncipes alemanes, que apoyaron las ideas de Lutero. En los reinos hispánicos se revelaron los Comuneros en la Corona de Castilla y las Germanías, en la Corona de Aragón.

Felipe II tuvo que hacer frente al levantamiento de los moriscos de las Alpujarras (Granada) que no querían abandonar su religión. También continuó la defensa del catolicismo en Europa y se enfrentó a los protestantes en Inglaterra pero su flota, la Armada Invencible, fue derrotada. También luchó contra los turcos y consiguió vencerles en la batalla de Lepanto.

La causa que motivó estos conflictos era de carácter religioso, aunque la lucha contra los turcos pretendía frenar su avance en el mediterráneo.

Comentarios

  1. Hola maestro soy Carla. Mi palabra en inglés: smile. Saludos!!

    ResponderEliminar
  2. hola, soy pablo mi palabra es hello! ,saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola maestro soy Daniela, no se porque ayer no se publicó el comentario de las correcciones pero por si acaso te lo pongo por aquí. Mi comida favorita es: la paella. Y mi palabra en inglés es: good morning.

    ResponderEliminar
  4. Yellow, black and White.

    ResponderEliminar
  5. Games. Soy Jose María

    ResponderEliminar
  6. Hola maestro soy Rocío Moreno mi palabra es phone

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por dejar tu comentario!

Entradas populares de este blog

TRABAJO JUEVES 23 de abril de 2020

TRABAJO JUEVES 16 de abril de 2020.

TRABAJO jueves 04 de junio de 2020.