TRABAJO JUEVES 23 de abril de 2020

¡Buenísimos días chicos y chicas! Hoy es un día muy especial, se celebra el DÍA DEL LIBRO. Es uno de los días principales de nuestra Semana Cultural (que por en confinamiento no la hemos podido hacer). Los libros y la lectura suponen muchas cosas: divertimento, información, cultura, educación, ... Dime lo que te gusta y seguro que hay libros sobre ello.
Al final (y contrarreloj) hemos podido tener lista una versión adaptada de "La venganza de Don Mendo" como actividad para celebrar ese Día del Libro y compartirla con el mundo. De todas formas, habrá una versión más pulida ya que no me llegaron algunos audios.
Los jueves eran mi mejor día de la semana, ya que estaba casi todo el día con vosotros en clase. De todas formas, recuerda que hoy tienes INGLÉS.
Cuando acabe de poneros el trabajo, os pondré las instrucciones para que, aquellos que quieran de forma voluntaria, nos conectemos mañana en videollamada grupal.
LENGUAJE
Lo repito ooootra vez más. ¡Hoy es el Día del Libro! Así que, antes de nada vamos a ver nuestra actividad en grupo:
Como actividades de hoy tenéis lectura. Lo que quieras, algo que te guste, pero lee. Además de leer, tengo algunas cuestiones para vosotros para que me contestéis en los comentarios:
- ¿Qué tiene que ver Sant Jordi (o San Jorge) con el Día del Libro?
- ¿Crees que fue importante Gutenberg con esto? ¿Qué le debemos a él?
- En España, se suele hacer la lectura de uno de los libros más importantes durante el Día del Libro. La gente va turnándose para leer y leen durante todo el día. ¿Qué libro es el que leen? Si encuentras lugares donde lean otro libro. Indícalo.
- Con el confinamiento la gente no puede salir de sus casas. ¿Hay alguna actividad online relacionada con el Día del Libro en tu pueblo? ¡Infórmate!
- Por último. Recomienda al resto de la clase un libro, de qué trata y por qué te gustó. (Yo también lo haré).
MATEMÁTICAS
Aquí llevas la explicación de esos cambios de unidad con la coma que a algunos se le atraganta todavía. Céntrate hoy en intentar aprenderlo y consolidarlo.
Actividades página 153 --> 8
Actividades página 154 --> 9 y 13
CIENCIAS
Hoy tienes bastante trabajo de otras asignaturas y ¡es el Día del Libro! ¿Lo había dicho ya? 😂😂😂😂. Por tanto, no te voy a cargar con más cosas. Dedícale un rato a disfrutar leyendo lo que quieras. Únicamente vas a hacer de la página 61 la actividad 3 y 4.
PLÁSTICA.
Poco a poco me van llegando trabajos atrasados. Sobre el Museo Del Prado me han llegado muy pocos.
Hoy os hago una propuesta que también vamos a hacer los maestros. Os cuento la historia y luego os pongo el trabajo. Habrá dos versiones. Una versión para la gente que quiera hacerse la foto y colaborar y otra versión (a mano) para la gente que no quiera aparecer (o no le dejen) en fotos.
Gregg Segal es un fotógrafo conocido. Tiene fotos que son como contenedores de "datos". Resumen en una imagen la comida consumida en una semana en diferentes partes del mundo.

O fotos de familias rodeadas de la basura que producen a lo largo de una semana:

Son fotografías donde refleja en una imagen datos e información sobre la situación de esas personas.
Una profesora de arte de un colegio de Seúl (Corea) propuso a sus alumnos hacerse fotos similares rodeado de 15 objetos cotidianos habituales en estos días de confinamiento. Los alumnos piensan qué objetos le están acompañando en este confinamiento, preparan su escena, se tumban y les hacen la foto desde una posición más elevada (alguien subido a una silla o escalera). Estos son los resultados:

¿QUÉ TENEMOS QUE HACER?
- Los que no quieran fotos tendrán que hacerme un dibujo bien trabajado y elaborado. Se van a dibujar a ellos mismos como si estuvieran tumbados en el suelo (con la pose que quieras) y dibujarás esos 15 objetos que más usas y te acompañan en el encierro.
- Los que vayan a hacer la foto para compartir deben seguir estas instrucciones y recomendaciones:
- Hazte una foto en el suelo, junto al menos diez objetos que utilices estos días de encierro en casa, o que definan tu personalidad, tus gustos y aficiones, etc. Procura que no sean todo juguetes. Puedes poner libros, juegos, material deportivo, instrumentos musicales, tecnologías, trabajos que hayas hecho, prendas de ropa… La lista de objetos podría ser interminable.
- La foto tiene que contar una historia: cómo pasas el confinamiento: tus aficiones, tus objetos favoritos, tu estado de ánimo, etc.
- Tómate tu tiempo: Planifica y prepara el escenario: diseña tu imagen cuidadosamente, como si fuera un plató de cine. Elige el fondo, planifica la colocación de los objetos y haz pruebas hasta que encuentres una disposición que te guste.
- Cuando esté todo listo, pide a un familiar que te haga la foto. La cámara o el teléfono deben estar lo más horizontal posible. Lo mejor es subirse a una silla o a una escalera de mano (si la tienes).
- Vigila que haya suficiente luz. La mejor es la luz del día. Colócate cerca de una ventana.
- Elige una postura. Tu cuerpo puede expresar sentimientos, emociones y actitudes. No hace falta que estés rígido y estirado. Puedes adoptar una posición diferente: de lado, encogido, brazos abiertos, agarrando algún objeto, etc. Tampoco hace falta que se te vea la cara si no quieres. Puedes ponerte una mascarilla o un gorro, una sudadera de capucha, o simplemente, no mirar a la cámara.
Yo también voy a hacer mi foto y estoy convenciendo a todos los maestros para que hagan la suya 😂😂😂😂
INSTRUCCIONES SI QUIERES PARTICIPAR EN LA VIDEOLLAMADA.
Cuando mañana sean las 11:30 voy a publicar un enlace en el blog. Ese enlace será la sala donde nos vamos a reunir todos.
¿Cómo lo hago si entro desde un ordenador? Si entras desde un ordenador es importante que uses el navegador de Google Chrome. Tiene el icono que aparece al lado.
No necesitarás hacer mucho más. Cuando pinches sobre el enlace se abrirá una nueva página que te pedirá permiso para acceder al micro y a la cámara (si vamos a hacer videollamada es normal activarlo).
Después, debes darle a "Unirme a reunión" y ya estarás en la sala para la videollamada.
¿Cómo lo hago si entro desde un móvil o tablet?
Si lo haces desde un móvil o tablet necesitas descargar la aplicación Google Meet.
Los pasos son igual que en el ordenador. Pero en móvil o tablet se necesita esa aplicación para poder acceder.
Cuando pulses sobre el enlace de la reunión se abrirá directamente esa aplicación o te preguntará si la quieres abrir con el navegador o con la aplicación. Elige la aplicación.
INSTRUCCIONES SI QUIERES PARTICIPAR EN LA VIDEOLLAMADA.
Cuando mañana sean las 11:30 voy a publicar un enlace en el blog. Ese enlace será la sala donde nos vamos a reunir todos.

No necesitarás hacer mucho más. Cuando pinches sobre el enlace se abrirá una nueva página que te pedirá permiso para acceder al micro y a la cámara (si vamos a hacer videollamada es normal activarlo).
Después, debes darle a "Unirme a reunión" y ya estarás en la sala para la videollamada.
¿Cómo lo hago si entro desde un móvil o tablet?

Los pasos son igual que en el ordenador. Pero en móvil o tablet se necesita esa aplicación para poder acceder.
Cuando pulses sobre el enlace de la reunión se abrirá directamente esa aplicación o te preguntará si la quieres abrir con el navegador o con la aplicación. Elige la aplicación.
1. El día de San Jordi es festivo en Cataluña, y como coincide con el dia del libro pues es una fiesta muy importante.
ResponderEliminar2. Gutenberg fue el inventor de la imprenta, por lo que con el se pudieron imprimir en papel los primeros libros.
3. El libro que se suele leer es "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, ya que el día del libro se celebra este día porque fue el día de su fallecimiento.
4. El ayuntamiento ha organizado varias actividades para la semana cultural, hay Cuentacuentos online, concurso de marcapáginas, trivial sobre el día del libro, obra de teatro grupo paparruchas desde casa, reto devoradores de libros y reto literario.
5. Los libros que mas me gustan son los de la historias del "Capitán Calzoncillos", todos los que he leído me gustan porque son como especie de comic y son muy divertidas las historias y te lo lees super rápido, os animo a que leáis alguno.
SOY PABLO ( el de antes)
ResponderEliminar¡Genial Pablo! ¿Te ha costado mucho encontrarlo? ¿Hay algún sitio donde lean un libro que no sea Don Quijote de la Mancha? (+1)
EliminarBuscando en internet: día del libro, sale mucha información, y de ahí lo he ido sacando, no he visto nada de otros libros que se lean. Pablo
Eliminar1El 23 de abril es una de esas fechas señaladas en el calendario durante estas jornadas se celebra el día internacional del libro y san jorge en Cataluña.En el mismo día murieron Shakespeare y Cervantes 2 Sí, porque invento la imprenta y facilitó la creación de libros.
ResponderEliminar3 Don Quijote de la Mancha.
4 Si, el ayuntamiento tiene previstas varias actividades como cuentacuentos on línea, crear tu propio marcapáginas, un trivial ...
5 El libro que más me ha gustado es: Princesas Dragón va sobre tres princesas que tienen tres poderes uno es de lancar fuego por la boca, el segundo es el de volar y el tercero es la súper fuerza de mil ombres y cuando se juntan sé combierten en dragón... pero se meten en líos
Soy Lucía
¡Estupendo Lucía! Interesantísimo eso de que Cervantes y Shakespeare murieron el mismo día. Hay que entender que en años completamente diferentes. Los dos genios más grandes de la Literatura unidos por esa coincidencia. Me está dando ganas de leerme "Princesa Dragón".
Eliminar1°-->El día del libro, coincide con Sant Jordi (o San Jorge), porque en Cataluña el 23 de abril de regala un libro con una flor.
ResponderEliminar2°-->Si. Gutenberg tiene que ver con este día tan especial, porque él terminó la primera cópia de la biblia el mismo día que se celebra el día día libro.
Le debemos la imprenta que es lo que inventó el.
3°-->El libro que se lee ese día en casi toda España es el de "Don Quijote de la Mancha"
4°-->Si.En mi pueblo se hace una salida con todo el colegio y vamos a la biblioteca con vales para comprar libros que nos gusten.
5°-->Yo me he leído el libro N°19 de Gerónimo Stilton y me gustaría que nosotros también os lo leyerais.Trata de 5 amigas que tienen aventuras, a mí me gusta el libro porque tienen aventuras y resuelven misterios.
Soy Daniela (la de antes)
EliminarLa imprenta fue importantísimo. Antes los libros ¿cómo se hacían? Es verdad que lo primero que se imprimió fue una Biblia. Al parecer se acabó el 23... pero de febrero.
Eliminar1-Cuenta la leyenda que en un pequeño pueblo de Montblanc, apareció un malvado dragón que atacaba a los vecinos.Para que no siguiera atacándolos decidieron entregarle una persona por día.Cada día hacían un sorteo a ver a quien le tocaba.Pero un día le tocó a la princesa,entonces cuando iba a ser comida por el dragón llego un caballero llamado San Jorge,que la salvó y mató al dragón.De la sangre roja del dragón creció un rosal.Por eso en el día del libro se regalan rosas.
ResponderEliminar2-Si invento la imprenta y se hicieron muchas copias del libro para que la gente lo leyera
3-Don quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.La junta de Andalucia este año a hecho una lectura colectiva de un libro de María Zambrano "La mujer camina en su evolución"
4-Si el ayuntamiento esta haciendo varias cosas como por ejemplo cuentacuentos online etc
5-La colección que mas me esta gustando es la de "el capitán calzoncillos" Me gusta porque son muy fáciles de leer y me río mucho
Soy Rocio Moreno
ResponderEliminar¡Buena historia Rocío! Entre todos estamos aprendiendo más cosas relacionadas con este día. ¡Magnífico!
Eliminar1.La festividad de Sant Jordi es un día que se celebra con entusiasmo el 23 de abril en Barcelona, donde las calles se llenan de puestos de libros y rosas. Se estableció el día 23 por ser el Día del Libro, coincidiendo también con la muerte de Cervantes y Shakespeare.
ResponderEliminar2. Gutember fue el inventor de la imprenta. Gracias a él, los textos se multiplicaron y cada vez había más lectores y libros.
3. Don Quijote de la Mancha.
4. En mi pueblo, van a hacer un kahoot sobre el Día del Libro para los más pequeños y para los jóvenes y adultos un Trivial.
5. Simbad el marino es el último libro que he leído y me ha gustado mucho porque narra las aventuras de Simbad en sus viajes.
Soy José María
ResponderEliminarPero cuando hay videollamada
ResponderEliminarSoy Miguel Ángel
ResponderEliminarTe he contestado más abajo. Mañana a las 11:30 el que pueda, quiera, lo dejen, ... tenemos videollamada grupal. En ese momento y a esa hora colocaré el enlace para acceder a la sala de reunión en el blog.
EliminarMaestro cual es el código de reunión de
ResponderEliminarGoogle meet
1. Es una coincidencia. La UNESCO eligió ese día como Día Internacional del Libro porque ese día murieron Shakespeare y Miguel de Cervantes.
ResponderEliminar2. Sí. El invento la imprenta, desde entonces el precio de los libros bajo mucho.
3. Se lee el Quijote.
4. Han hecho un trivial para los niños y otro para los adultos.
5. Yo recomiendo "Finis Mundi" me gusta porque es largo y algo complicado.
Soy gabriel
EliminarTienes razón con lo de la fecha de nacimiento. Al parecer no es del todo cierto ya que existía un problema con los "calendarios" que se usaban en cada época. Parece que uno es del 22 y otro del 23.
EliminarMañana a las 11:30 tenemos videollamada de grupo. A esa hora publicaré en el blog el enlace para poder unirse a la sala de conversación.
ResponderEliminar1. 23 de abril: día internacional del libro y san Jorge...según la tradición, san Jorge era un militar romano de la zona de la capadocia. Que sirvió bajo las ordenes de Diocleciano el año 303 el emperador ordeno perseguir a los cristianos, pero san Jorge se negó por serlo el mismo.
ResponderEliminar2. Fue importante Gutemberg porque si no hubiera inventado la imprenta no habría libros hoy en dÍa. Le debemos que hoy en dia hay lectura.
3. El libro que leen la gente de España en el dia del libro es el quijote.
4. Si tienen previsto contacuentos online y un trivial.
5. Mis libros preferidos son " los futbolisimos " me gustan porque son libros entretenidos se leen rápido y también te hacen mucho reir os animo a que os leais uno.
F.JAVIER
Gracias por tu aporte Francisco Javier.
EliminarHola soy José María te quería preguntar que como nos metemos en la videollamada esque Ami en la aplicación me sale que tengo que poner un código y lo pondrás Mañana no maestro
ResponderEliminarMañana lo pondré, efectivamente.
EliminarEn España la tradición de dedicar un día al libro data de mucho antes.
ResponderEliminarAlfonso 13 firmó un Decreto el 6 de febrero de 1926 en el que el día del libro sería el 7 de octubre por que se creía que fue el día en que nació Cervantes pero fue modificado en 1930 para hacerlo coincidir con el día en que murió 23 de abril.
El dia internacional del libro es un conmemoración celebrada el día 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura.
En este día murieron otros grandes escritores como Cervantes algunos fueron William Shakespeare, Inca Garcilaso de la vega
En este día en España se lee el Quijote
La idea de la festividad de Sant Jordi surgió del escritor y editor Valenciano afincado en Barcelona, Vicente clavel Andrés fu quien hizo llegar su propuesta al Cámara oficial del libro de Barcelona.
Hasta entonces existía la costumbre de que el hombre regalase una rosa a la mujer.( La tradición se remonta al sigloXV) por la festividad de Sant Jordi patrón de Cataluña
Johanes Gutenberg fue el inventor de la imprenta y probó o que los libros se produjesen en masa. El primer libro que imprimió fue la Biblia, también llamada la Biblia de Gutenberg esta considerada una obra maestra de la impresión fina artesanal por su tipografía gótica
El libro que me gusta y estoy leyendo es Cinco Semanas en Globo de Julio Verne va de explorar África en gloobo
Soy carmen
¡Estupendo!
Eliminarpero cual es el código gogle meet
ResponderEliminar