TRABAJO VIERNES 24 de abril de 2020.
¡Muy buenos días! Hoy sí, sí, sí, es...¡VIERNES!


Las correcciones llegarán hoy más tarde. Lo siento, me ha faltado tiempo para poder hacer los vídeos sobre las correcciones de esos cambios de unidad con decimales. Creo que es muy necesario que podáis ver el proceso de cómo se hace durante la corrección para que algunos lo acaben de pillar.
Recuerda que a las 11:30 tenemos videoconferencia. A esa hora publicaré aquí en el blog el código para entrar. Algunos están nerviosos pidiéndome el código... Tranquilidad, a las 11:30 está el código aquí publicado (será un enlace que con pinchar sobre él es suficiente).
Seguimos haciendo memoria, hoy tienes INGLÉS Y MÚSICA. No te olvides de visitar los blogs de las maestras para ver el trabajo propuesto.
LENGUAJE.
Si hubiésemos tenido normalidad. Hoy habría sido el Día del Cine de nuestra Semana Cultural. Hubiésemos ido más guapos y guapas todavía al colegio para "desfilar" y posar en nuestra alfombra roja antes del estreno de nuestras películas.
Os propongo una actividad especial en Lenguaje. Hemos hecho un documento con tooooodas las escenas de cine desde el inicio de la Semana Cultural.
Al lado de cada escena hay un enlace, si pinchas sobre él te lleva a la escena en Youtube.
ACTIVIDAD.
MATEMÁTICAS:

Hoy no nos vamos a complicar mucho la vida. Lo único que vamos a ver es una unidad de medida de masa muy frecuente cuando hablamos de cosas grandes.
Os presento a LA TONELADA.
Tonelada, estos son mis alumnos.
Alumnos, esta es la tonelada:
Si multiplicas el número de toneladas por mil ya lo tienes pasados a kg. Ya lo veremos en nuestra tabla habitual.
En los camiones, en las excavadoras, etc. llevan unas pegatinas o placas que indican cuánta masa pueden llevar como máximo (suelen venir en Kg). Incluso las toneladas aparecen en algunas señales de tráfico de la carretera:


Aunque sea en la distancia, vamos a intentar pensar en las órdenes o instrucciones que tendríamos que darle a la placa para que el robot siguiese una línea. Dentro del vídeo viene la actividad que hay que hacer.
CIUDADANÍA.
Ya hemos aprendido sobre los estereotipos, hemos visto cómo en la publicidad (tanto para niños como para adultos) se siguen reproduciendo estos estereotipos. En la inmensa mayoría de los anuncios de detergente que me habéis mandado las protagonistas son mujeres.


Las correcciones llegarán hoy más tarde. Lo siento, me ha faltado tiempo para poder hacer los vídeos sobre las correcciones de esos cambios de unidad con decimales. Creo que es muy necesario que podáis ver el proceso de cómo se hace durante la corrección para que algunos lo acaben de pillar.
Recuerda que a las 11:30 tenemos videoconferencia. A esa hora publicaré aquí en el blog el código para entrar. Algunos están nerviosos pidiéndome el código... Tranquilidad, a las 11:30 está el código aquí publicado (será un enlace que con pinchar sobre él es suficiente).
Seguimos haciendo memoria, hoy tienes INGLÉS Y MÚSICA. No te olvides de visitar los blogs de las maestras para ver el trabajo propuesto.
LENGUAJE.

Os propongo una actividad especial en Lenguaje. Hemos hecho un documento con tooooodas las escenas de cine desde el inicio de la Semana Cultural.
Al lado de cada escena hay un enlace, si pinchas sobre él te lleva a la escena en Youtube.
ACTIVIDAD.
- Puedes ver varias escenas. De las escenas que veas, elige la que más te guste.
- Escribe en un comentario un resumen de la escena. De qué trata, cuántos personajes aparecen, una explicación de el porqué te gusta, ...
- Al final de tu comentario argumenta a tus compañeros, explica, dale razones,... para que le entren ganas y quieran ver esa escena.
- Durante el fin de semana entra de nuevo en los comentarios y, si has visto alguna escena que te han recomendado, déjale a ese compañero un comentario del tipo "¡es verdad, me ha encantado!" o "pues me creía que iba a ser más graciosa pero me resulta más graciosa esta otra", etc.
Creo que os gustará. Además de veros a vosotros más pequeños, podréis ver también a algunos de vuestros hermanos o hermanas cuando eran muy pequeños. ¡Es que estáis creciendo un montón!😅😅
Además de esa actividad, seguimos con las formas verbales compuestas con estas actividades del libro:
Además de esa actividad, seguimos con las formas verbales compuestas con estas actividades del libro:
- Actividades de la página 138 --> 12, 13, 14 y 15.
MATEMÁTICAS:

Hoy no nos vamos a complicar mucho la vida. Lo único que vamos a ver es una unidad de medida de masa muy frecuente cuando hablamos de cosas grandes.
Os presento a LA TONELADA.
Tonelada, estos son mis alumnos.
Alumnos, esta es la tonelada:
- 1 tonelada son 1.000 kg.
- 1 toneladas son 2.000 kg.
- ...
Si multiplicas el número de toneladas por mil ya lo tienes pasados a kg. Ya lo veremos en nuestra tabla habitual.
En los camiones, en las excavadoras, etc. llevan unas pegatinas o placas que indican cuánta masa pueden llevar como máximo (suelen venir en Kg). Incluso las toneladas aparecen en algunas señales de tráfico de la carretera:


- Actividades de la página 154: 10, 11 y 12.
¡Extra, extra! RETO DE ROBÓTICA.
En quinto nos piden que empecemos a trabajar la robótica. Nosotros lo estábamos haciendo en clase con nuestras placas Makey Makey. Para el Día de la Ciencia de la Semana Cultural teníamos muchos experimentos y máquinas programadas por nosotros mismos.Aunque sea en la distancia, vamos a intentar pensar en las órdenes o instrucciones que tendríamos que darle a la placa para que el robot siguiese una línea. Dentro del vídeo viene la actividad que hay que hacer.
CIUDADANÍA.

En la mayoría de los anuncios de coches, herramientas, etc. el protagonista es el hombre.
Por tanto, seguimos en la vida adulta reproduciendo los estereotipos que hemos visto desde pequeñitos con los juguetes.
El año pasado, alumnos de nuestro cole hicieron una de las actividades que propone el libro, cambiar los cuentos. Os dejo el enlace a la escena por si la queréis ver: cambia el cuento.
Vamos a saltar al tema 8 ya que está relacionado con nuestra unidad especial de "La humanidad y la Tierra".
- Actividad 1: Lee la lectura inicial el tema y la página 75.
- Realiza las actividades de reflexión de la página 75 --> 1
El video que he visto que me ha gustado mas ha sido el de "Pipi Cazaslargas" de la semana cultural 2019. Lo hicieron niños de 3ºB, en esta peli se ve una clase con los niños, la seño y una niña "pipi" que ha venido nueva al cole, y no le gusta hacer la tarea, le parece aburrido y dice que no sirve para nada, los compañeros se rien mucho con ella.
ResponderEliminarAnimo a mis compis a que lo vean porque se van a reir un rato, yo me he reido, la veo divertida, ahora espero vuestras opiniones y a ver cual os gustan mas a vosotros.
Pablo
¡Estupendo Pablo! Revisa de nuevo las actividades que tenemos. He actualizado las actividades de Matemáticas. Hoy íbamos a trabajar también la Robótica.
EliminarA mi me encanto 2 escenas la de pipi y la de Cantinflas
ResponderEliminarPorque la de Cantinflas es muy graciosa y me ha encantado y la de pipí también es muy graciosa lo hicieron muy bien en la de pipí y en la de Cantinflas también muy bien
Un saludo (soy María del Mar)
Yo he participe en la de la de cantinflas y me gustó mucho me ha gustado volver a verla
EliminarEl video que he visto se llama Cantinflas,me gusta porque es graciosa y me ha hecho de reír.Ahí aparecen 18 personajes.Trata de un portero loco que finge ser un maestro y un niño.
ResponderEliminarSoy Daniela
Cuando vamos a tener otra videoconferencia
ResponderEliminarSoy Miguel Ángel
Eliminar1-Me ha gustado mucho la escena de la película de ET
ResponderEliminar2-aparecen 5 personajes principales si contamos a ET son 6 se trata de unos niños que intentan salvar a un extraterrestre para que pueda volver a su planeta
Me gusta porque es muy realista y sobre todo cuando empiezan los niños a volar en bicicleta
3-Os recomiendo que veáis la escena esta muy chula los coche policía persiguen a los niños pero se escapan volando en sus bicicletas
Soy Rocio Moreno
me ha gustado la película de pipi cazaslargas.
ResponderEliminaraparece una clase de 3, se trata de una niña que ha ido
ha ese cole y no quería hacer nada.
me gusta porque da mucha gracia y es
muy divertida y por eso os recomiendo verla.
F.JAVIER