TRABAJO DEL miércoles 22 de abril de 2020

MATEMÁTICAS
Seguimos con los cambios de unidad, esta vez con decimales. Os pongo un vídeo con explicación rápida. Estoy preparando un vídeo más detallado y preciso sobre la explicación con el cambio de unidades, pero no me daba tiempo a tenerlo para hoy. Por eso, he grabado este vídeo rápidamente:
Vamos a ensayar un poco a ver si lo vamos entendiendo con actividades del libro. Ya os pondré retos distintos.
Actividades página 153 --> 4, 5, 6 y 7
CIENCIAS
He repetido al final del vídeo que es importantísima la palabra y el concepto de ADAPTACIÓN. Todas las actividades de hoy van sobre ese concepto y una persona muy especial:
- ¿Qué dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española sobre la ADAPTACIÓN?
- Piensa o busca en internet 5 ejemplos de adaptación de seres vivos al entorno donde viven.
- Busca quién es Charles Darwin. Realiza una breve presentación de ese personaje. Para hacer esa búsqueda de información tienes muchos vídeos para niños en Youtube explicando la figura y obra de este señor tan importante.:
- ¿Dónde y cuándo nació (y murió)?
- ¿A qué se dedicó?
- ¿Por qué es famoso y conocido?
- ¿Cómo se llama su libro más famoso?
Por último, a ver si te han quedado claras las diferencias entre organismo, población y comunidad. Actividades de la página 61 la 1 y 2.
LENGUAJE
Hoy vamos a seguir con GRAMÁTICA y terminaremos con los tiempos compuestos. A continuación tienes un vídeo explicando cómo se construyen los tiempos compuestos y haciendo un repaso sobre lo que hemos estado dando de los verbos:
LENGUAJE
Hoy vamos a seguir con GRAMÁTICA y terminaremos con los tiempos compuestos. A continuación tienes un vídeo explicando cómo se construyen los tiempos compuestos y haciendo un repaso sobre lo que hemos estado dando de los verbos:
- Repaso formas no personales.
- Tiempos compuestos.
Actividades de la página 137--> 9
Actividades de la página 138--> 10 y 11
Maestro te has equivocado pág 138 está la 10y la 11 y ahora pág 137 es la 9
ResponderEliminarSorry!!!! Hoy tengo el día malo. XD
Eliminar1. Adaptación: Acción y efecto de adaptar o adaptarse
ResponderEliminar2.El aparato digestivo de los cocodrilos, adaptado para ingerir una gran variedad de presas.
El desplazamiento de los peces se ve favorecido por los movimientos ondulantes de su cuerpo.
Las membranas nictitantes de los cocodrilos, para proteger a los ojos del agua.
El aumento de tamaño de caballo, para hacer frente a los depredadores de la pradera.
El gran desarrollo de los músculos para la masticación, en el caso de los lobos.
3.Charles Darwin: nació en Shrewsbury el 12 de febrero de 1809 y murió en Down House el19 de abril de 1882. Fue un naturalista inglés, de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural. Fue famoso por el descubrimiento y divulgación del origen de las especies. Su libro mas famoso fue " El origen de las especies".
PABLO
1.Adaptacion:Accion de adaptar o adaptarse.
ResponderEliminarConjunto de cambios que se realizan en una obra literaria etc , para destinarla a un medio distinto de aquel para que fue creada.
2.Adaptaciones de los seres vivos : La cola del oso hormiguero, que le sirve a modo de abrigo. Las mandíbulas de las aves , que se alargan como picos sin diente. Los dientes de los omnívoros preparados para moler los vegetales y también para desgarrar la carne. Los vertebrados acuáticos que poseen aletas , membranas que sirven para nadar. La capa de lanilla que cubre el cuerpo del camello , evitando la llegada directa de los rayos del sol a la epidermis del camello.
3.Charles Darwin es el teórico mas importante en materia de la evolución, considero de forma acertada a la adaptación como el problema mas importante que debía afrontar cualquier teoría que se dispusiera a reconocer la evolución de las especies. Nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury (Inglaterra) y murió en 1882 el 19 de abril a los 73 años en Down House. Fue naturalista y escritor, es conocido por descubrir el origen de las especies. Su libro mas famoso es el origen de las especies publicado en 1859.
F.JAVIER
Según el diccionario de la Real Academia, la adaptación es la acción o efecto de adaptarse. En el caso de los animales y plantas sería la capacidad de estos para acomodarse al medio en el que habitan para poder sobrevivir y reproducirse. Algunos ejemplos de estas adaptaciones son:
ResponderEliminar1. Camuflaje: para esconderse de los depredadores (camaleón).
2. Mimetismo: seres vivos que se parecen mucho y obtienen beneficios el uno del otro.
3. Hibernación: conservan energía durante el invierno (oso).
4. Adaptación al tipo de alimento: esto ocurre cuando los animales migran a otras zonas, se adaptan al los alimentos nuevos de las zonas.
5. Cortejo: usado para aparearse y tener descendencia.
Charles Darwin nació el 12 de febrero de 1809 y murió el 19 abril de 1882 y fue un naturalista británico muy famoso por el descubrimiento y divulgación del origen de las especies. De ahí, el nombre de su libro más famoso: El origen de las especies.
Soy Jose María.
Adaptarse:acción y efecto de adaptarse adptar
ResponderEliminarAdaptar:Dicho de un ser vivo, acomodarse a las condiciones de su entorno
E l cocodrilo:ha adoptado su estómago para ingerir un gran variedad de presas. Los ojos tienen membranas nictitantespara protegerlos
El caballo ha aumentado su tamaño y vive en grupos para hacer frente a los depredadores de la pradera
El camello la capa de lanilla que cubre su cuerpo evitando la llegada directa de los rayos del sol en la epidermis
Los vegetales acuáticos que producen modificaciones en su forma para adaptarse a las condiciones de alimentación y la luminosidad
El lobo ha adaptado sus ojos para cazar en la oscuridad su boca sus dientes estan adaptados para poder matar a su presa
Existen tres grupos de adaptacion:física, fisiológica, comportamental.
Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, escribió
El origen de las especies en 1859 fue el más importante de varios libros
Nació el 12 de febrero de 1809 en . The Mount (Shrewsbury) Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda Murió el 19 de abril de 1882 a los 73 años
Se consolidó como un eminente geologo
Soy carmen