TRABAJO DEL LUNES 20 de abril de 2020.


Esta semana es un poco rara. Esta semana sería nuestra Semana Cultural. Como sabéis, siempre seguimos dando nuestras asignaturas, pero siempre preparamos actividades especiales relacionadas con el Día del Cine, el Día de la Ciencia, el Día del Libro, el Día del Deporte, etc.


Este COVID-19 que nos mantiene a todos en casa no nos va a evitar que celebremos de alguna manera nuestra Semana Cultural. ¿No os parece? Tengo pensadas algunas sorpresas.

De todas formas, seguimos trabajando:

LENGUAJE y CIENCIAS.

Vamos a unir las dos asignaturas. Trabajaremos la comprensión y la capacidad de extraer información de diferentes sitios (dos textos). Esas tareas corresponden a Lenguaje. La información que vamos a trabajar se corresponde al trabajo de Ciencias que estamos comenzando sobre "La Humanidad y la Tierra".


  1. Visita las siguientes páginas. Lee y contesta a las preguntas:
    • ¿Cuántas especies hay en peligro de extinción?
    • ¿Qué 5 aspectos, según la ONU, son los causantes del peligro de extinción?
    • ¿Están tomando los gobiernos y la Unión Europea medidas?
    • ¿De qué forma pueden llegar especies exóticas invasoras a otro lugar? Pon ejemplos.
    • ¿Las especies invasora son únicamente animales? Explica tu respuesta.
2. Realiza un resumen (muy muy resumido) del tema de los 2 textos. Cuida la ortografía, el orden de las ideas, la presentación, etc.

(SEMANA CULTURAL--> VOLUNTARIO, tenemos nota positiva si lo hacemos)

No quiero que nos quedemos sin nada relacionado con nuestra Semana Cultural. El día 23 es el "Día Internacional del Libro". Os propongo una actividad que sirve para Lenguaje, para celebrar el Día del Libro y como actividad de grupo que os alegrará.

¿Habéis visto vídeos donde varios músicos (cada uno desde su casa) toca su instrumento, lo unen, y parece que están tocando en directo? ¿o vídeos en los que por videollamada tocan juntos aunque estén lejos? Aquí tienes un ejemplo de lo que digo. No hace falta que escuches la canción entera. Es que te quedes con el concepto.


Vamos a hacer algo parecido. Os propongo hacer una "obra de teatro en verso" cada uno desde su casa. Además, en Lenguaje tenemos que ver el Teatro y la Poesía, pues hay obras de teatro escritas en verso. Os propongo realizar una de las más famosas de nuestra cultura:

LA VENGANZA DE DON MENDO.

Te costará entender algunas cosas que dicen, pero visualiza el vídeo un par de veces que mañana reparto papeles y textos a cada uno:





MATEMÁTICAS:

Vamos a seguir repasando contenidos del año pasado. Hagamos los siguientes cambios de unidad:

850 m = Dam.
3 g = mg
87 Hm = cm
32000 m = Km
8700 dl = Dal
1 km = mm

Indica, como en el ejemplo, lo que expresa la parte entera y la parte decimal:

1,87 m = 1 metro y 87 cm.

8,65 km =
7,450 kg =
653, 23 dm =
0,23 m =

Cálculo:

39,68 : 0,31 =


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Maestro,soy Daniela.En la primera página web hay que poner todos nuestros datos personales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nooooooo. Esa ventana la cierra, no te apuntes a nada. Hay una cruz en la parte superior derecha de esa ventana, le pulsas y cierras eso. Eso es para hacerte socio y únicamente vamos a leer

      Eliminar
  3. Hola maestro,soy Daniela
    Las preguntas:
    1-->más de un millón.
    2-->los cambios de uso de la tierra y el mar, la explotación de los recursos, el cambio climatico, la contaminación y las especies exóticas invasoras.
    3-->No, lo están impidiendo.
    4-->Gracias al transporte aéreo y marítimo pueden llegar a otros lugares.Ejemplo-->los peces y los pájaros.
    5-->Si.Lo son porque la mayoría son aéreos o marítimos.

    ResponderEliminar
  4. Hay millones de especies en peligro de extinción, tanto animales como plantas. Esto se debe, según la ONU, a cinco factores: cambios en el uso de la tierra y el mar, explotación directa de los organismos, cambio climático, contaminación y especies exóticas invasoras.
    Para solucionar el problema de las especies invasoras, muchas de las administraciones han hecho muchos esfuerzos para contener esta expansión, pero aún hay mucha descoordinación y no hay un plan de acción contra ellas, por lo que deben diseñarlo. Estas especies pueden llegar de manera accidental o a través del transporte (mejillón cebra). A causa del ser humano por actividades como la caza o la pesca (siluro) o para usarlas como mascotas o para fabricar ropa de piel.
    No solo los animales son especies invasoras, también son las plantas y de igual forma pueden causar daños. Algunas de ellas, al no encontrarse en su hábitat, provocan la muerte de algunos animales.
    Soy Jose María.

    ResponderEliminar
  5. Maestro soy Dario no entiendo lo de cambiar de unidad

    ResponderEliminar
  6. Maestro daigual lo entendido

    ResponderEliminar
  7. maestro tengo una duda siempre se tiene que dividir entre 10 soy Miguel Angel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si te refieres a la división o a los cambios de unidad. En ambos casos, pueden ser entre 10, 100, 1000,... siempre es la unidad seguida de tantos ceros como necesites. Voy a hacer un vídeo de nuevo explicando.

      Eliminar
  8. Hay en peligro de extinción una de cada tres especies
    Los cambios de uso de la tierra y el mar, el cambio climático, la contaminación, las especies invasoras, la explotación de los recursos.
    Algunas administraciones estan haciendo esfuerzos por contener alas especies invasoras más dañinas, con prevención control y erradicación, pero hay una gran descordinacion.
    Pueden llegar de forma accidental atravez del comercio o del transporte como el caso del mejillón cebra. Por el ser humano de forma Intenciónada para actividades como la caza o pesca. Para usarlos como mascota, pieles, para jardinería y horticultura
    No.Son animales, insectos, plantas
    Soy carmen

    ResponderEliminar
  9. Hola maestro, soy Gabriel.
    Las preguntas:
    1. Hay más de un millón de especies en peligro de extinción.
    2. Los cambios de uso de la tierra y el mar, la explotación de recursos, el cambio climático, la contaminación y las especies exóticas invasora.
    3. Sí, están impidiendo la entrada de especies invasoras en Europa.
    4. Pueden llegar de forma accidental, a través del comercio, del transporte o introducidas por el ser humano. Ej.:mejillón cebra,mapache, cotorras.
    5. No, cualquier cualquier ser vivo puede una especie invasora si se reproduce rápidamente en un hábitat que no es el habitual para su especie.

    ResponderEliminar
  10. 1.1 de cada 3 especies esta en peligro de extinción según la UNO.
    2.Los cambios de uso de el mar y la tierra, la explotación de recursos,
    el cambio climático y la contaminación.
    3.Si, están impidiendo que no entren mas especies invasoras.
    4.Pueden llegar a través del comercio, por el ser humano o de forma accidental.
    5.Si, por casi todos son de aire o de mar.
    F.Javier

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien F. Javier. Atento a la corrección de mañana. No todos son animales, también hay especies de plantas y otros seres vivos que son "especies invasoras". (+1)

      Eliminar
  11. 1 una de cada tres especies.
    2 el cambio climático, sobreexplotación de recursos, especies invasoras, contaminacion, cambios de uso de la tierra y el mar
    3 si aunque no son suficientes ya que se lleva mucho tiempo sin hacer nada y algunas de las especies invasoras son muy difíciles de eliminar.
    4 pueden ser de manera accidental como la avispa asiática o de manera intencionada como la tortuga de Florida, cuando compramos una de estas tortugas en la pajarería hay que saber que no podemos soltarlas al río cuando estemos aburridos de tenerla.
    5 no solo son animales, también hay plantas , hongos y cualquier ser vivo incluido el virus ��.
    Soy Lucía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Estupendo Lucía! ¡Fíjate lo que se está liando con un virus y no es considerado ser vivo! (+1)

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por dejar tu comentario!

Entradas populares de este blog

TRABAJO JUEVES 23 de abril de 2020

TRABAJO JUEVES 16 de abril de 2020.

TRABAJO jueves 04 de junio de 2020.