Correcciones lunes 27 de abril de 2020.
Hoy tenéis pocas horas conmigo. Casi todo son especialidades. Pasaros por sus blogs y poneros al día con los trabajos. Me están escribiendo los maestros que hay compañeros que no han hecho las tareas.
Probablemente sí las tenéis hechas. Me consta que hay compañeros que se equivocaban poniendo una letra o un punto donde no era y ya no llegaban los correos a los maestros (y ellos confiados en que le estaban llegando las actividades). Vamos a resolver definitivamente esos problemitas que siguen arrastrando algunos. Hoy mandaré correo para vuestros padres con las observaciones de todos los profesores en cuanto a entrega de trabajo. Si hay algún tipo de problema, le buscamos solución entre todos. 😁😁😁 (siempre sin agobios).
LENGUAJE
- ¿Cómo se llama la sustancia que destruye la capa de ozono?
Las sustancias que destruyen la capa de ozono se llama clorofluorocarbonos o CFC
- ¿Éramos los humanos responsables de que se abriese un agujero en la capa de ozono?
Sí. Al principio se creía que esa sustancia no reaccionaba con nada, pero no se pensaba que en las capas altas de la atmósfera este gas pudiese reaccionar con el ozono y descomponerlo. Hay sucesos naturales (como ha pasado hace poco) que abren y cierran rápidamente un agujero en la capa de ozono, pero durante tanto tiempo es por causa del hombre.
- ¿En qué objetos podíamos encontrar esa sustancia?
Se popularizó y se utilizaba en todo tipo de objetos. Todos los aerosoles y "spray" llevaban CFC en su interior. Era el gas que impulsaba todo: botes de espuma de afeitar, laca de pelo, desodorantes, aerosoles para medicinas, la nata montada, etc. Incluso se utilizaba en los circuitos de refrigeración de neveras y otros electrodomésticos.
- ¿Cómo se llamaban los científicos que se dieron cuenta de que se estaba destruyendo la capa de ozono?
Los científicos que se dieron cuenta del efecto de los CFC en la capa de ozono se llamaban Mario Molina (mexicano) y Frank Sherwood Rowland (estadounidense).
- ¿Hubo gente que negase que el agujero fuese real? ¿Hubo gente en contra de eliminar las sustancias que producían el agujero en la capa de ozono?
Sí que hubo gente que negó que el agujero era real. La industria química se negaba a reconocer las evidencias. No querían dejar a su "gallina de los huevos de oro". Primero negaron que eso fuera cierto, después decían que no era para tanto y por último ponían excusas de lo complicado que era todo y el coste que iba a tener.
- ¿Hay alguna similitud con lo que está pasando hoy en día con el "cambio climático"?
Sí que hay similitudes. De forma mayoritaria, la comunidad científica argumenta y demuestra que se está produciendo un cambio climático en el planeta. Hoy en día hay gente que lo niega, que dice que no es para tanto (los científicos son unos alarmistas) y que las medidas que habría que tomar son muy costosas y es todo muy complicado. Exactamente la misma reacción que hace 35 años con el agujero de la capa de ozono. ¿Se tomarán medidas a tiempo como se hizo entonces?
MATEMÁTICAS
Antes de comenzar me gustaría insistir nuevamente en que hay que ver los vídeos de las correcciones de las actividades. Son muuuuy importantes. Nos sirve para corregir y como explicación.
¿Por qué digo esto de nuevo? Esta misma mañana he visto el número de visualizaciones del vídeo de ayer de las correcciones. Hay 7 visualizaciones. Por tanto, todos no habéis visto el vídeo y corregido vuestras actividades. No es solo no corregir, es también reflexionar sobre lo que hemos hecho y aprender.
Espero que hoy sí estemos atentos a la corrección y estudiemos con ella. De todas formas, ya estoy preparando sesiones individuales que comenzarán mañana mismo.
Ojo, en el vídeo copié mal la cantidad de bicarbonatos de "Cuevas". Copié la cantidad como si ya estuviera en mg y en el libro está como g. Por tanto, en esa casilla tras hacer los cambios debe aparecer 160 mg.
- ¿Qué marca tiene más magnesio? Fuente tiene más magnesio.
- Si buscas agua con poco sodio, ¿cuál elegirás? Elegiría Solana, pues es la que tiene menos sodio.
- ¿Qué marca contiene más bicarbonatos, Fuentes o Cuevas? ¿Cuánto más? 160-140 = 11. Cuevas tiene 11 mg más de bicarbonatos que Fuente.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!