TRABAJO LENGUAJE #10

Hoy toca seguir con la literatura. En este caso, seguimos con la poesía. ¿Os acordáis de las comparaciones y las metáforas que eran muy parecidas? Una metáfora era una comparación en la que no se dice "como" y se sustituye el nombre de una persona, animal u objeto por el nombre de otro elemento al que se parece, pero sin llegar a compararlo.

Pues la hipérbole es una exageración de la realidad. Por así decirlo, es como si hiciéramos esa comparación pero de una manera totalmente exagerada tanto AUMENTANDO o disminuyendo esa característica.

El hipérbaton es cambiar el orden habitual que forman una frase u oración.

Oración normal: «Las golondrinas oscuras volverán a colgar sus nidos en tu balcón».
Oración con hipérbaton: 
"Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar."

¿Has visto? Han cambiado el orden de la oración para darle un "toque poético". 

Sé que parece complicado y os suena extraño, pero vamos a hacer ejercicios para identificarlos antes de ponernos a utilizarlas en nuestras poesías.
  • Actividades página 142--> 28
  • página 143 --> 29


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO JUEVES 23 de abril de 2020

TRABAJO JUEVES 16 de abril de 2020.

TRABAJO jueves 04 de junio de 2020.