TRABAJO DE LENGUAJE #6

Hoy nos toca de nuevo una lectura y trabajar la comprensión lectora. El texto que vamos a trabajar me encanta. Vamos a conocer un poco más sobre la gran biblioteca de Alejandría. Ten en cuenta que los libros en aquella época se escribían a mano. Si querías tener una copia de un libro, tenías que copiarlo a mano (o más bien, pagar a una persona para que lo copiase).
Además, en el tema de CCSS sobre la Edad Media vimos que otro de los grandes acontecimientos con los que finaliza la Edad Media es la creación de la imprenta por parte de Gutenberg. Ese descubrimiento permitió poder hacer copias de libros con gran velocidad y facilidad. Todo eso propició que la cultura y el saber llegase cada vez a más rincones de nuestro mundo.
Las nuevas tecnologías como Internet, los móviles, tablet, ordenadores, etc. Permiten un nuevo avance. Poder disponer de un libro sin tenerlo presente delante. Para que veas lo que te comento aquí tienes el enlace a una biblioteca de Madrid que permiten leer libros online para que todas aquellas personas que estamos encerradas en casa por culpa del Covid-19 podamos seguir leyendo:
https://madrid.ebiblio.es/opac/#resultados

- Actividades:
- Lectura inicial del tema 8-> páginas 130,131,132,133 y 134
- Actividades página 134-> 1, 2, 3 y 4
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!