Correcciones trabajo día #9
¡Buenos días chicos y chicas! ¿Cómo estáis? ¡Venga ese ánimo arriba que la semana que viene son vacaciones y no hay que conectarse a trabajar!
Vamos a comenzar el día con la corrección de los ejercicios de los últimos días de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias (recuerda que para Ciudadanía lo acumulamos todo para el viernes):
LENGUAJE
Teníamos que analizar métricamente, la rima, si es arte mayor o menor, etc. sobre el siguiente fragmento de poema:
Riman 2º verso con 6º (ar)
Riman 4º verso con 8º (án)
MATEMÁTICAS

CIENCIAS
Vamos a comenzar el día con la corrección de los ejercicios de los últimos días de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias (recuerda que para Ciudadanía lo acumulamos todo para el viernes):
LENGUAJE
Teníamos que analizar métricamente, la rima, si es arte mayor o menor, etc. sobre el siguiente fragmento de poema:
Vol-ve-rán-las-os-cu-ras-go-lon-dri-nas. 11 (llana=) 11 Arte mayor
en-tu-bal-cón-sus-ni-dos-a-colgar, 10 (aguda + 1) = 11 Arte mayor
yo-tra-vez-con-el-a-laa-sus-cris-ta-les 11(llana=) 11 Arte mayor
ju-gan-do-lla-ma-rán. 6 (aguda +1) 7 Arte menor.
Pe-roa-que-llas-queel-vue-lo-re-fre-na-ban 11 (llana=) 11 Arte mayor.
tuher-mo-su-ray-mi-di-chaa-con-tem-plar, 10 (aguda + 1)= 11 Arte mayor.
a-que-llas-quea-pren-die-ron-nues-tros-nom-bres... 11 (llana =) 11Arte mayor.
¡e-sa-no-vol-ve-rán!. 6 (aguda + 1) = 7 Arte menor.
Riman 2º verso con 6º (ar)
Riman 4º verso con 8º (án)
MATEMÁTICAS

CIENCIAS
- Actividad 27.
El grano de polen llega al pistilo de una flor y se adhiere al estigma. El grano de polen origina el tubo polínico que llega, a través del estilo, hasta uno de los óvulos, donde se encuentra la célula sexual femenina. Por el tubo polínico bajan las células sexuales masculinas del grano de polen para unirse con las femeninas. Este proceso se denomina fecundación.
Como resultado de la fecundación, el ovario de la flor se transforma en un fruto, a la vez que el óvulo que hay en su interior se transforma en una semilla. Cuando las condiciones son favorables, la semilla germina dando lugar a una nueva planta.
Las angiospermas forman frutos que protegen las semillas.
- Actividad 28. Respuesta ejemplo:
Gimnospermas: flores unisexuales y sencillas, semilla desprotegida, falso fruto, su tallo es siempre leñoso.
Angiospermas: flores hermafroditas o unisexuales y completas, frutos verdaderos, puede tener el tallo leñoso o herbáceo.
- Actividad 29.
Una flor es la parte de la planta donde se hallan los órganos reproductores. Los órganos externos de la flor son:
- El cáliz, formado por sépalos, que es la parte más externa de la flor y la protege cuando comienza a formarse.
- La corola, formada por pétalos, que suelen ser de colores brillantes para atraer insectos.
Los órganos internos de la flor son:
- Los estambres, que son los órganos reproductivos mas culinarios. Cada uno tiene una pequeña bolsa en el extremo superior, donde hay frijoles polares.
- El pistilo, que es un órgano reproductor femenino. Tiene una forma similar a una botella de cuello larga.
- Actividad 30.
Los órganos masculinos de la flor son los estambres y los femeninos los pistilos. Los granos de polen se encuentran dentro de las antenas de los estambres.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!