Correcciones trabajo del día #7


¡Buenos días chicos y chicas! ¿Cómo lo llevamos? Vamos a comenzar con la corrección de la actividades que nos tocan hoy. Recordad pasaros por el blog de inglés (que os toca hoy) y entregar las actividades de las otras asignaturas.

Hoy tenemos directo en Youtube de "Recreo, dudas y observaciones..." a eso de las 11:30



Vamos a comenzar la corrección.

LENGUAJE

  • Actividades 12. (Eran 2 de cada tiempo)
Ir (Infinitivo) --> Voy, vas, va, vamos, vais, van (Presente)
                              Fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron
                              Iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban(Pasado)
                              Iré, irás, irá, iremos, iréis, irán (Futuro)

Ver (Infinitivo) --> Veo, ves, ve, vemos, veis, ven (Presente)
                              vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron
                              veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían(Pasado)
                              Veré, verás, verá, veremos, veréis, verán (Futuro)

Conducir (Infinitivo) --> conduzco, conduces, conduce, conducimos, conducís, conducen (Presente)
                              Conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron
                              Conducía, conducías, conducía, conducíamos, conducíais, conducían (Pasado)
                              Conduciré, conducirás, conducirá, conduciremos, conduciréis, conducirán (Futuro)

Amar (Infinitivo) --> Amo, amas, ama, amamos, amáis, aman (Presente)
                             Amé, amaste, amó, amamos, amasteis, amaron
                             Amaba, amabas, amaba, amábamos, amabais, amaban(Pasado)
                             Amaré, amarás, amará, amaremos, amaréis, amarán (Futuro)

  • Actividad 13.
- ¿Fuiste al mismo colegio que tu hermano mayor?
- El sábado fuimos a comprar una piñata para mi cumpleaños?
- Ana escribió en su diario anécdotas del colegio.
- Mis padres y yo practicamos deporte al aire libre.
- Juan, Luis y Carla anduvieron por el pinar buscando piñones.
- Mi madre condujo un descapotable.

  • Actividades de la página 120 --> 17
- Salga por favor (Modo imperativo)
- Quizá me mude el año que viene (Modo subjuntivo).
- ¡Ojalá me toque la lotería. (Modo subjuntivo)
- Ana toca tres instrumentos (Modo indicativo).
- Vete ya. (Modo imperativo).
- Peso los tomates en la frutería. (Modo indicativo).

MATEMÁTICAS


  • Soluciones explicadas en vídeo. Gran parte de vosotros no tenéis claro del todo cómo se hacen. Algunos dejan comas donde ya no tiene que aparecer, etc. Por eso, he hecho un nuevo vídeo con la corrección de esas divisiones que nos servirán también de refuerzo, explicación y repaso.




CIENCIAS.


  • Actividad 22.
Mediante esporas, como los musgos y los helechos. O parte de la planta capaces de originar una nueva planta, como las fresas, la patatas,  los geranios, etc.

  • Actividad 23.
Los esporangios son órganos de las plantas que producen y contienen las esporas. En los musgos se sitúan en el extremo de un largo filamento, mientras que en los helechos se sitúan en el envés de las hojas.


En el previo al vídeo de "Píldoras Históricas" había unas preguntas de repaso. Aquí tienes las soluciones:


La última pregunta es la que puede suponernos un poco más de lío. Pero, por lógica, si la Edad Media finaliza cuando se termina de vencer a los musulmanes con la conquista del Reino de Granada en 1492 por parte de los Reyes Católicos, la conquista de Málaga se tuvo que realizar antes.

Si Málaga hubiese sido la última, se marcaría la derrota de los musulmanes con la conquista de Málaga. ¿No crees?


Comentarios

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por dejar tu comentario!

Entradas populares de este blog

TRABAJO JUEVES 23 de abril de 2020

TRABAJO JUEVES 16 de abril de 2020.

TRABAJO jueves 04 de junio de 2020.